viernes, 10 de junio de 2016

LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA.
A traves del presente ensayo, trataremos los siguientes temas como el de la corrupción que vivimos en Colombia, por medio de este ensayo se quiere demostrar que la corrupción en Colombia es la causa de la baja credibilidad de los ciudadanos en sus instituciones y en sus dirigentes, lo cual conlleva, además, que los resultados de la administración se afecta negativamente como consecuencia de la misma, y las obras publicas que se entregan a la ciudadanía no son las que ella espera en términos de calidad y de convivencia.

Colombia, como muchos países industrializados la salud ha sufrido los flagelos que genera la corrupción, pero a diferencia pero a diferencia de otros contextos, se han presentado algunas particularidades que terminan agravando la situación, donde se han afectado muchas entidades.

Una larga convivencia con el narcotráfico y el afán enriquecimiento fácil se convirtieron en la media fácil y en la forma de ascenso social, el narcotráfico permeó a la sociedad en su conjunto, a la política, a la salud, la alimentación.

La corrupción, es sin duda un problema de estado que afecta la salud, alimentación y es allí donde se deben afianzar los controles para combatirla; pero es también un asunto social en el cual la creación de un entorno ético es fundamental para consolidarlo, estrategia que requiere de un largo plazo, es necesario edificar vigorosas campañas de concientización desde la primera infancia.

El principal problema se sitúa en la contratación estatal, por donde se van las esperanzas de progresos de millones de Colombianos, aquí está el principal problema de corrupción y ejemplos de ello abunda en nuestro País, tales como CAPRCOM SALUDCOOP, ICA, firmas mexicanas, entre otras.
PROPUESTA INVESTIGATIVA

En el presente ensayo trataremos los siguientes asuntos, como lo son: la propuesta investigativa, que es aceptada para los estudiantes, como intervienen las teorías y cuáles de sus propuestas son las más adecuadas, que dificultades encontramos al momento de resolver el problema.
Esta propuesta pedagógica investigativa es la más aceptada para el estudiante, ¿Por qué? con ella el niño mejorara el aprendizaje, su atención, emociones, y su ansiedad. Ya que esta estrategia multisensorial es de gran facilidad para este estudio de caso.
Los teóricos son los más adecuados para esta propuesta, ya que ellos contribuyen a mejorar el aprendizaje, atención, emociones y la ansiedad de un niño con difícil atencional.
Badura: Asume que el contenido del aprendizaje es cognitivo, añadiendo la imaginación y observación.
Jean Piaget: Plantea que el conocimiento es una copia de la realidad, produciendo así una interrelación que facilidad la construcción del conocimiento.
Durante el desarrollo de las actividades nos encontramos con varias dificultades, las cuales son: identificar algunos números, interpretación de lecturas, falta de atención entre otras.
Las cuales se resolvieron con la dedicación y el empeño empleado en cada una de las actividades.
Llegando así a una conclusión, que esta investigación conto con un eje vertebral que al niño principalmente se le soportan las herramientas necesarias para apoyar su problema de déficit en su atención, es decir apoyar su focalización, con actividades multisensoriales para que el niño poco a poco conserve y mejore la atención a su aprendizaje. Igualmente mejorar su competencia social con respecto a sus emociones.


PARRAFO: EL RIO MAGDALENA.

conociendo la
importancia y la majestuosidad, hemos sabido, que uno de los ríos mas importantes del mundo, que ha dado de comer a miles de campesinos, pueblos y veredas, que han abastecido de sus requisas y fue el mas importante medio de comunicación fluvial.

pero en los últimos años a sufrido la inconsciencia del ser humano, a sido contaminado por las fabricas, explotaciones mineras descontroladas e ilegales. todo esto lo vive día a día el rió magdalena convirtiéndose en un infierno sin llamas para los habitantes de sus riveras en épocas de invierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario