domingo, 15 de noviembre de 2015

Escuela de Frankfurt



Presentado por : Daniel Orozco



Presentado a:   Jorge Cuello







Escuela  Normal  Superior  del Distrito de Barranquilla

2015




















1.    ¿Porque la escuela de Frankfurt es una base importante para el pensamiento crítico?


La escuela de Frankfurt es una base importante para el pensamiento crítico porque quería lograr una sociedad sin clases sociales donde todos vivieran con dignidad, compartiendo los bienes producidos socialmente, sin que existiera la propiedad privada sobre los medios de producción porque supone que esta es el  origen y la raíz de la división de la sociedad en clases sociales. Buscando una sociedad más justa con igualdad de oportunidades para las  personas.
   
2.    ¿Qué autores de esta escuela se acerca más en su identidad con la escuela normal del distrito?


Uno de los autores que se acerca más con la identidad de la escuela normal es Max Horhkheimer ya que fue el principal expositor de la teoría critica fundamentándose en el pensamiento crítico que busca la transformación, el cambio, la exploración la igualdad de la sociedad en la que vivimos preparándonos para ser capaces de  solucionar diferentes situaciones problemas que se encuentran en el contexto que nos desenvolvemos.


Teniendo la capacidad  de reflexionar, interpretar e investigar transformándonos en gestores de cambio social, contribuyendo al mejoramiento de nuestra sociedad para que se ha más justa brindándonos las mismas oportunidades a todos.



3.    ¿Cuál de estos referentes teóricos escogerías como antecedentes para el futuro trabajo de grado y porque?


El referente teórico que escogería para mi trabajo de grado es Horhkheimer porque a través de su teoría crítica de cambio, transformación y búsqueda nos invita a que seamos personas con capacidad de interpretar, reflexionar, explorar
Volviéndonos en sujetos proactivos, divergentes desarrollando nuestras habilidades para buscar diferentes soluciones del contexto que nos rodea.







No hay comentarios:

Publicar un comentario